Proporcionamos asesoría a clubs deportivos en diferentes ámbitos, contemplando 3 bloques principales:
Formación a entrenadores: Un programa de formación amplia variedad de temáticas que se ajusta a la realidad actual del deporte y de la formación deportiva. Es flexible, adaptable y que cuenta con asesoramiento personalizado para los entrenadores/as.
Metodología del entrenamiento: La metodología del entrenamiento es el mejor camino para conseguir objetivos de aprendizaje. Nos ayuda a describir el qué, el cómo y el cuándo. Nosotros aportamos una planificación completa para los entrenadores/as ordenen el conocimiento y puedan planificar las secuencias de enseñanza por etapas y niveles.
Análisis de rendimiento: Proporcionamos análisis detallados de diferentes aspectos del club contratante, de sus rivales, y ofrecemos también servicio de Scouting y captación de jugadores.
¿A quién va dirigido?
Es un servicio de formación teórico-práctica dirigido a clubes que estén comprometidos con la mejora constante y el valor de los recursos humanos de sus formadores. Los entrenadores/as de club podrán desarrollar aquellas habilidades ajustadas a la identidad y proyecto deportivo del club.
¿Qué podemos encontrar dentro de este servicio?
Un programa extenso que cuenta con 30 asignaturas a elegir. Cada asignatura tiene una duración de un mes de trabajo y tiene una parte teórica y un plan de trabajo práctico. El seguimiento es constante y conjunto con los responsables deportivos del club.
¿Cuál es el objetivo?
Ayudar a los clubes a mejorar las habilidades y recursos para la enseñanza deportiva. Implica dar un salto de calidad en medio plazo para crear fidelidad, calidad en el trabajo diario y profesionalidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje, lo cual se traducirá en mayor rendimiento de sus jugadores/as.
What’s In It For Me (WIIFM)?
Aportará un valor añadido para crear dentro del Proyecto Deportivo de cada club una guía de trabajo, una filosofía conjunta a la hora de aplicar los objetivos deportivos del club para el desarrollo de sus equipos deportivos.
¿A quién va dirigido?
A clubes que tienen cómo objetivo mejorar la enseñanza deportiva y conseguir objetivos de desarrollo y crecimiento continuos en sus deportistas ajustados a su Proyecto Deportivo.
¿Qué podemos encontrar dentro de este servicio?
Un programa completo de planificación de contenidos teniendo en cuenta todas las esferas del jugador/a con recursos para crear macrociclos, mesociclos y microciclos de entrenamiento. Además, planteamos diferentes tipologías de sesión y las características de las diferentes formas didácticas, consignas, premisas, etc.
¿Cuál es el objetivo?
Poner en disponibilidad de los clubes y de sus entrenadores de un plan completo de aplicación práctica para potenciar el método de enseñanza/aprendizaje de todas las etapas formativas.
What’s In It For Me (WIIFM)?
El conocimiento deportivo es muy extenso y los jóvenes entrenadores necesitan mucho tiempo para obtener toda la titulación y experiencia adecuada. Nosotros acortamos esos procesos, aportamos autonomía y planificación de calidad en lo que necesitamos para llevar a cabo la dirección de nuestras sesiones y planificaciones deportivas.
Analizamos a través de objetivos mensuales consensuados con los responsables deportivos.
¿Qué esperar de este servicio?
Informes de seguimiento por objetivos, rúbricas y reports de jugadores/as del club. Dotamos de autonomía al club para que lo pueda aplicar.
¿Cuál es el objetivo?
Examinar la evolución deportiva de nuestros equipos.
What’s In It For Me (WIIFM)?
No existe el tiempo material para hacerlo de manera exhaustiva y profesionaliza el proyecto deportivo del club.
Analizamos y realizamos el seguimiento de equipos rivales de importancia competitiva.
¿Qué esperar de este servicio?
Informe escrito detallado y análisis de vídeo por categoría y mes.
¿Cuál es el objetivo?
Aumentar las posibilidades de éxito en competición.
What’s In It For Me (WIIFM)?
Obtener un análisis ajustado para planificar los partidos con la mayor información posible.
Realizamos un registro preciso de jugadores de interés para el club por categorías.
¿Qué esperar de este servicio?
Informes de seguimiento por categorías de aquellas necesidades que marque el club contratante.
¿Cuál es el objetivo?
Aportar una cartera de jugadores A FICHAR de cara a la siguiente temporada.
What’s In It For Me (WIIFM)?
Ordenar las necesidades del club y aportar opciones de captación para completar plantillas de competición.
Es un servicio de profesionalización de la estructura del club, la gestión de un buen plan de negocio a corto, medio y largo plazo y de crecimiento de marca.
¿Qué esperar de este servicio?
– Plan de negocio y explotación.
– Desarrollo de imagen de marca y plan de comunicación.
– Estructura ejecutiva profesionalizada.
¿Cuál es el objetivo?
Convertir al club en una marca deportiva competitiva que logre maximizar sus recursos y le pueda llevar al siguiente escalón de la categoría profesional.
What’s In It For Me (WIIFM)?
Los recursos de los clubes modestos no permiten el crecimiento de marca y de corporación que necesita para escalar posiciones en el ámbito deportivo. La imagen de marca aporta un volumen de negocios mayor y mejores recursos para mejorar el valor competitivo del club con jugadores de mayor calidad y experiencia.
“Mi experiencia en clubes formativos y de élite tanto masculinos cómo femeninos me permite tener una visión más completa y real de las necesidades que un club puede tener.
Estudiamos el club para conseguir los objetivos comunes elaborados con la estructura deportiva.
Consideramos que la formación de los entrenadores en base a la cultura propia y al conocimiento práctico son fundamentales para desarrollar una cantera de técnicos de futuro que aumentan el valor de marca del club.
Establecemos una propia metodología del entrenamiento utilizando los elementos y columna vertebral de nuestro método GAF nos aporta seguridad, identidad y el mejor programa de enseñanza/aprendizaje para todos nuestros deportistas.
Creemos que el análisis del propio desarrollo y rendimiento de los jugadores y de los equipos nos permite destacar sobre el resto de clubes de la zona en la formación y rendimiento en el ámbito deportivo. Además, conocer y describir a los rivales nos aporta información y aprendizaje que nos hace de los entrenadores mucho más completos y competentes.”
Àlex Ramírez.
CEO de ARsports.